Noticias |
Noticias
CFP – VII INTERNATIONAL CONFERENCE: HEGEL AND THE "PHILOSOPHY OF RIGHT"
Submission Deadline: 15 April, 2021 Notification of Acceptance: 15 June, 2021 Dates & Place: 13-15 October 2021, University of Málaga, Spain The Spanish Hegel’s Society (Sociedad Española de Estudios sobre Hegel) is pleased to announce its VII International Conference to commemorate the 200th anniversary of the publication of the “Philosophy of Right”, which could not be organized in 2020 due to the pandemic situation.
We invite submissions of papers on any of the following topics relating to the Conference’s theme, to be sent to: contacto@shegel.es y jjpadial@uma.es Sections:I – The “Philosophy of Right” in context of Hegel’s philosophical work II – Logic-ontological pressupositions of the “Philosophy of Right” III – Subjective Spirit: The individual and Right IV – The “Philosophy of Right” in the History of Philosophy V – Law, Freedom and Religion Contributions will be welcome in English, German, French, Italian and Portuguese. Accepted papers selected for presentation will require Matriculation in the Congress. Please send a descriptive summary, prepared for double-blind review, of no more than 800, as e-mail Attachment (word.doc or pdf). Details on authorship should be included in the e-mail, specifying: - The name of the author - Title of the submitted paper - Author’s affiliation (if any) and Email address. - Section for which the paper is intended. Full contributions should be suitable for a presentation of approximately 20 minutes reading. The Congress is co-hosted by the Research Group on German Idealism at the University of Málaga. Scientific Directors: Prof. Dr. María del Carmen Paredes-Martín, Universidad de Salamanca Prof. Dr. Juan José Padial, Universidad de Málaga |
CFP – VII CONGRESO INTERNACIONAL: HEGEL Y LA "FILOSOFÍA DEL DERECHO"
La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel se complace en anunciar su VII Congreso Internacional para conmemorar los dos aniversarios hegelianos que jalonaron 2020: el 250 aniversario del nacimiento de G.W.F. Hegel y el 200 aniversario de la publicación de la “Filosofía del Derecho”.
El Congreso tendrá lugar en la Universidad de Málaga, los días 13, 14 y 15 de Octubre de 2021, con el tema general:“Hegel y la ‘Filosofía del Derecho’”.
Se invita a los miembros de la comunidad universitaria a presentar comunicaciones relacionadas con el tema del Congreso, enviando sus propuestas (aprox. 700-800 palabras) sobre una de las secciones que se indican, hasta el 15 de Abril de 2021 a : contacto@shegel.es y jjpadial@uma.es.
Secciones:
I – La Filosofía del Derecho en la obra hegeliana II – Presupuestos lógico-ontológicos de la Filosofía del Derecho III – El espíritu subjetivo: El hombre y el derecho IV – La Filosofía del Derecho en la Historia de la Filosofía V – Ley, libertad y religión
Las propuestas se remitirán como Anexo por correo electrónico en Word.doc o pdf. Se recomienda incluir en el correo el título de la comunicación, nombre completo del autor/a, dirección institucional, correo electrónico y sección de referencia. Idiomas: español, alemán, inglés, francés, portugués e italiano.
REQUISITOS: Las comunicaciones aceptadas para su presentación requerirán la Matriculación en el Congreso.
Coordinadores: María del Carmen Paredes, Universidad de Salamanca Juan José Padial, Universidad de Málaga |
Fallecimiento del Prof. Dr. Dr. Mariano Álvarez-Gómez
El día 13 de octubre de 2017 falleció el Presidente Fundador de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel, el Prof. Dr. Dr. Mariano Álvarez-Gómez. Queda publicada en su recuerdo una breve nota biográfica. |
CALL FOR PAPERS: VI International Congress of the Hegel Society of Spain
The Hegel Society of Spain (Sociedad Española de Estudios sobre Hegel) organizes its VI International Congress in 2017, which will take place in the University of Málaga, Spain, from 18-20 September, 2017. The Congress is co-hosted by the Research Group on German Idealism at the University of Málaga. Dates:
Sections
Contributions will be welcome in English, German, French, Italian and Portuguese. Accepted papers selected for presentation will require registration in the Congress. Submission of papers should be sent to:
More info:
|
PETICIÓN DE COMUNICACIONES: Verdad y libertad en Hegel y Schelling
El objeto del VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel es explorar —en los planos histórico, teórico, práctico y existencial— las relaciones entre verdad y libertad tal y como se exponen en los sistemas filosóficos de Hegel y Schelling. En sus inicios filosóficos, Schelling y Hegel estaban profundamente convencidos de la armonía entre polis y naturaleza. Se trata de un convencimiento frente a la escisión que observan y detectan por doquier kantianos y románticos. Escisiones entre la naturaleza y la civilización, entre la sensibilidad y la razón, entre el individuo y la comunidad, entre la vida y la ciencia. En todas estas escisiones la libertad se opone a la naturaleza, y no se observa el modo en que la libertad humana lo es en y con lo natural. Este convencimiento juvenil —que fraguará en la tesis de que la naturaleza es espíritu petrificado, y no el mecanismo muerto o inerte del que hablaban los empiristas— condujo a los grandes sistemas filosóficos del siglo XIX. En sus sistemas de madurez, Schelling contemplará la historia como un declinar desde la revelación mitológica de la unidad entre naturaleza y espíritu. Para Hegel, en cambio, la historia es el desarrollo de la libertad humana y la extensión de su autoconciencia. Del colapso de esta idea de sistema dependieron todas las propuestas filosóficas ulteriores a nuestros autores. La idea de sistema es la articulación en el plano teórico de las relaciones entre verdad y libertad. La articulación reflexivamente captada de la libertad y lo real. La forma sistemática expone los principios de las ciencias —de la naturaleza y también del espíritu—. Es decir, el sistema pretende ser una exposición verdadera y una promoción de lo humano. Y esto dará lugar a la articulación en el plano práctico de las relaciones entre verdad y libertad. Hay una verdad de la acción libre, de las relaciones intersubjetivas. Es decir, hay una articulación reflexivamente ejecutada de lo que había sido captado reflexivamente con la realidad. Es la verdad del derecho (de los matrimonios, los estados civiles, las compraventas, los alquileres, las leyes, las declaraciones de guerra, etcétera), de la moral, de la historia y de la política, de la obra artística y técnica, del rito religioso, etcétera. Por último, el idealismo también desarrolla una poderosa articulación de las relaciones entre verdad y libertad en el plano existencial. Se trata de los temas de la verdad y/o la falsedad de la autoconciencia, de la experiencia, de la articulación entre vida, libertad y conciencia, y las implicaciones mutuas entre intelecto (verdad) y voluntad (libertad) en el ser humano. En diálogo y confrontación con los grandes idealistas surgirían las teorías de la autoconciencia histórica (Dilthey y la Antropología filosófica), la autoconciencia trascendental (Husserl y la fenomenología), y la autoconciencia hermenéutica (Heidegger, Gadamer, etcétera).
Petición de Comunicaciones: Se invita a los miembros de la comunidad universitaria a presentar comunicaciones relacionadas con la temática del Congreso, bien sobre Hegel, sobre Schelling o sobre ambos autores conjuntamente. Secciones de mesas comunicaciones y temas posibles:
I. Verdad y Libertad en la Historia de la Filosofía.
II. La articulación entre verdad y libertad en el plano teórico:
III: La articulación entre verdad y libertad en el plano práctico:
IV. La articulación entre verdad y libertad en el plano existencial
Las propuestas (aprox. 800 palabras) se remitirán por correo electrónico en Word.doc o pdf, indicando el título de la comunicación, nombre completo del autor/a, dirección institucional, correo electrónico y sección de referencia. El tiempo de lectura de las comunicaciones será de 20 minutos. Se aceptarán propuestas en los siguientes idiomas: español, alemán, inglés, francés, portugués e italiano. Los resúmenes deben enviaran a contacto@shegel.es si se centran en la figura de Hegel y a jjpadial@uma.es si se centran en la figura de Schelling. Fecha límite de presentación de resúmenes: 1 de mayo de 2017 FECHA DE ACEPTACIÓN: 30 de junio de 2017 FECHA DE CELEBRACIÓN DEL CONGRESO: 18-20 de septiembre de 2017 LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CONGRESO: Universidad de Málaga MÁS INFORMACIÓN: http://www.uma.es/idealismo_aleman/SHegel/Acerca_de.html REQUISITOS: Aceptación del resumen y matrícula en el Congreso. Coordinadores: Juan José Padial, Universidad de Málaga
María del Carmen Paredes, Universidad de Salamanca (En breve estará disponible un espacio en la web dedicado al congreso) |
Publicación: Derecho, historia y religión
Anunciamos la publicación de Derecho, historia y religión. Interpretaciones sobre la Filosofía del Derecho de Hegel, un volumen que recoge las actas de la conferencias plenarias del IV Congreso Internacional de la Sociedad en el que se pueden encontrar los siguientes estudios:
Si está interesado en un ejemplar puede ponerse en contacto con la Sociedad. |
V CONGRESS: Registration is open
Registration is open for the V International Conference organized by the Hegel Society in Spain, on "HEGEL AND SPINOZA" which will take place at Salamanca (University’s Campus Unamuno) on October 16-18 2013. The conference seeks to discuss and bring to light the significance of Spinoza in Hegel’s development and the construction of his system, and subsequently has invited some of the leading names in the field to discuss the various issues that arise in this domain. Registration is available at the homepage of University Salamanca, under the following address: www.usal.es/precurext Cursos Extraordinarios Listado General LIST OF ACTIVITIES in Salamanca: CONGRESO INTERNACIONAL HEGEL Y SPINOZA 16/10-18/10-2013, the "Preinscripcion" (pre-registration) and "Preinscribir" (registration). For more information, please see our website: www.shegel.es/v-congreso |
V CONGRESO: Petición de comunicaciones
La
Sociedad Española de Estudios sobre Hegel convoca una petición de
comunicaciones con motivo de su V Congreso Internacional que se
celebrará en la Universidad de Salamanca del 16 al 18 de octubre de 2013. El
Congreso, bajo el título, Hegel y Spinoza. Presencia de Spinoza en la obra de Hegel, está especialmente dedicado al análisis de la presencia de
Spinoza en la obra y pensamiento de Hegel, teniendo en cuenta el
contexto histórico-filosófico en el que se produjo. Se invita a los miembros de la comunidad universitaria a presentar comunicaciones relacionadas con la temática del Congreso, en referencia a: – Metafísica – Filosofía de la religión – Teoría del conocimiento – Filosofía Práctica – Contexto filosófico-cultural Para ello, se remitirá por correo electrónico en Word o pdf un resumen de aproximadamente 1000 palabras, indicando el título de la comunicación, nombre completo del autor/a, situación académica y correo electrónico. Idiomas: español, inglés, francés, portugués e italiano. La extensión completa de las comunicaciones será de 3.000-3.500 palabras (lectura de 20 minutos). Fechas: Límite para presentar resúmenes: 15 de mayo de 2013 Límite para comunicar la aceptación: 15 de junio de 2013 Envío de resúmenes: Requisitos: Requisitos: Aceptación del resumen y Matriculación en el Congreso. |
«Declaración de la Filosofía» y Red Española de Filosofía
La Sociedad Española de Estudios sobre Hegel suscribe la «Declaración de la Filosofía», promovida por la Conferencia de Decanos de las Facultades de Filosofía de España realizada en Madrid el 5 de mayo de 2012. Asimismo, se adhiere a la Red Española de Filosofía (REF). |