Mariano Álvarez-Gómez
(1935 ̶̶̶ †2017)
(1935 ̶̶̶ †2017)
Licenciado en Filosofía y en Teología por Salamanca, en 1967 recibió su grado de Doctor en Filosofía “cum laude” en la Ludwig-Maximilians-Universität de Munich, con una tesis sobre Nicolás de Cusa. En 1976 se doctoró en Filosofía “cum laude” por la Universidad de Valencia, con una tesis sobre Hegel. Durante su estancia en Alemania (1961-1973), fue profesor en las Universidades de Munich y Bonn. En 1982, obtuvo la Cátedra de Historia de la Filosofía Antigua y Medieval en la Universidad de Salamanca y en 1983 la Cátedra de Metafísica. Fundó el Seminario de Doctores y Doctorandos de Filosofía Teórica en Salamanca, del que fue presidente durante muchos años. El Prof. Mariano Álvarez era miembro de número de la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas. A lo largo de su vida académica se ocupó especialmente de Nicolás de Cusa, Hegel y Heidegger entre los filosófos alemanes y de M. de Unamuno y J. Ortega y Gasset, entre los españoles. Sus investigaciones metafísicas se ocupan de las principales figuras del pensamiento filosófico, desde Grecia hasta la contemporaneidad. Durante décadas fue miembro de la Internationale Hegel-Gessellschaft, del Comité Científico de la Cusanus-Gessellschaft (Wissenschaftlicher Beirat der Cusanus-Gessellschaft), así como de la Heidegger-Gessellschaft y de otras sociedades filosóficas. Su libro: "Experiencia y sistema. Introducción al pensamiento de Hegel" (Salamanca, 1978) fue un trabajo muy importante e innovador que impulsó los estudios sobre Hegel en España. Fundó la Sociedad Española de Estudios Sobre Hegel in 1996. Era Catedrático Emérito Honorario de la Universidad de Salamanca Falleció el 13 de Octubre de 2017, en Salamanca. |
|